Skip to content
Menu
Morillas-Azogue & Asociados SLNE
  • Inicio
  • Alta Autónomos Sanitarios y Relacionados
  • Contabilidad Autónomos Sanitarios y Relacionados
  • Gestión Impuestos Autónomos
  • Profesionales Sanitarios
  • Importación para Terceros de Productos Sanitarios
  • Enlaces
  • Calendario Tributario
  • Contacto
Morillas-Azogue & Asociados SLNE

¿Quiénes son los usuarios de la información contable?

Posted on septiembre 27, 2020septiembre 27, 2020

Las personas, físicas o jurídicas, interesadas en la información contable son múltiples. Entre sus usuarios destacan los siguientes:
• Los responsables directos de la gestión de la empresa serán los primeros interesados en conocer la evolución empresarial para adoptar las decisiones que consideren oportunas.
• Los accionistas, socios o propietarios de la empresa estarán interesados en conocer la evolución de sus inversiones y, en el caso de que haya separación entre la propiedad y la gestión, la contabilidad ofrece a los accionistas un instrumento útil para controlar la gestión llevada a cabo por los directivos.
• Los trabajadores y las organizaciones sindicales, con el fin de conocer si peligran o no los puestos de trabajo y salvaguardar los intereses de los trabajadores a la hora de las negociaciones salariales.
• Las instituciones financieras para, por un lado, determinar el riesgo que contraen en la concesión de sus créditos y, por otro, conocer la importancia que podría tener la empresa como cliente, como consecuencia del volumen económico que podría movilizar.
• Los clientes, con el fin de determinar si continúan o no con los suministros.
• Los proveedores, para establecer sus condiciones de pago en los suministros que realizan.
• Los competidores, que estarán interesados en conocer la marcha de una empresa para compararla con la gestión que ellos realizan.
• La Hacienda pública, con el objeto de gravar los impuestos correspondientes a las empresas.
• La Seguridad Social, cuya financiación depende de empresas y trabajadores.
• Otros organismos públicos (Banco de España, comunidades autónomas, Ministerio de Industria, etcétera).
• Los consumidores.
• Etcétera.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contáctanos

Contáctanos

Contabilidad Autónomos y Empresas

Contabilidad Autónomos y Empresas

Gestión Impuestos Autónomos y Sociedades

Gestión Impuestos Autónomos y Sociedades

Alta Autónomos y Sociedades

Alta Autónomos y Sociedades

Altas Seguridad Social y Contratos de Trabajo

Altas Seguridad Social y Contratos de Trabajo

Profesionales Sanitarios

Profesionales Sanitarios

Importación para Terceros de Productos Sanitarios

Importación para Terceros de Productos Sanitarios

Noticias Destacadas

  • Las multinacionales españolas pagan un 17% en impuestos donde tienen negocio

    Del centenar de grandes firmas con actividad en otros […]

  • ¿Por qué pagar impuestos en el siglo XXI?

    Los sistemas fiscales deben ser coherentes para que […]

  • La patronal tacha de «confiscatorio» el Impuesto del Patrimonio

    Representantes de CEOE se han reunido con el Defensor […]

  • CEOE pedirá al Defensor del Pueblo que plantee la inconstitucionalidad de Patrimonio

    La patronal quiere recurrir la subida del tipo […]

Archivos de Interés

Nomenclatura Arancelaria

Facturación y Libros de Registro del IVA

Obligaciones Fiscales de Empresarios y Pofesionales

Política de protección de datos y seguridad de la información de la AEPD

 

Calendario

septiembre 2020
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
    Oct »

Morillas-Azogue & Asociados SLNE

B-01846880

Edificio Sabadell Business Center
C/ Girona 107 08203 – Sabadell
Teléfono: 931241158

Whatsapp: 651110668
info@gestoriamorillas.com

©2021 Morillas-Azogue & Asociados SLNE | Powered by WordPress and Superb Themes!